Cursos disponibles

PROFESIONALES EN SALUD OCUPACIONAL S.A.S.

Licencia en Protección Radiológica N°2343 de 2021 Secretaria Distrital de Salud Bogotá

NIT. 800.053.503-2

Las radiaciones, son una tendencia cada vez más creciente, usadas en la industria y en la medicina moderna; para el control de calidad en las aplicaciones industriales, la verificación de las propiedades de los materiales, entre otras, en el sector industrial, y tanto para los estudios diagnósticos como para los procedimientos terapéuticos, en el sector salud.

La necesidad de proteger a los individuos de los efectos nocivos de los Rayos X, aumenta la importancia del concepto Protección Radiológica, en el que, sin desconocer los beneficios de la exposición, se debe asegurar su uso justificado y reducir al máximo la dosis recibida.

PROFESIONALES EN SALUD OCUPACIONAL S.A.S.

Licencia en Protección Radiológica N°2343 de 2021 Secretaria Distrital de Salud Bogotá

NIT. 800.053.503-2

La necesidad de proteger a los individuos de los efectos nocivos de los Rayos X, aumenta la importancia del concepto Protección Radiológica, en el que, sin desconocer los beneficios de la exposición, se debe asegurar su uso justificado y reducir al máximo la dosis recibida.

Este curso está enfocado en Radiología Veterinaria, definida por la resolución 482 de 2018 como la "Práctica que hace uso de equipos generadores de radiación ionizante para irradiar animales con fines de diagnóstico o tratamiento y que tiene una influencia directa con relación al alcance de esa exposición sobre el personal que opera dichos equipos y el público."

PROFESIONALES EN SALUD OCUPACIONAL S.A.S.

Licencia en Protección Radiológica N°2343 de 2021 Secretaria Distrital de Salud Bogotá

NIT. 800.053.503-2

La necesidad de proteger a los individuos de los efectos nocivos de los Rayos X, aumenta la importancia del concepto Protección Radiológica, en el que, sin desconocer los beneficios de la exposición, se debe asegurar su uso justificado y reducir al máximo la dosis recibida.

Este curso está enfocado en Radiología Industrial y Radiológia en Investigación. La resolución 482 de 2018 devide las prácticas industriales en baja y alta complejidad, y las define así:
Radiología en investigación: Práctica que hace uso de equipos generadores de radiación ionizante, donde se irradian piezas, objetos u otro material con fines investigativos y se desarrollan, entre otras actividades, los ensayos no destructivos de piezas y tuberías en laboratorios y la difracción de rayos X. De esta práctica se excluye la irradiación de animales y pacientes.
Radiología industrial de baja complejidad. Práctica que hace uso de equipos generadores de radiación ionizante donde se irradian objetos, piezas u otro material con fines comerciales, de vigilancia, seguridad nacional o usos agropecuarios. Los requisitos de seguridad están dados por el diseño de los equipos o la instalación. Esta actividad incluye, entre otros, inspección no intrusiva (escáner de pallets y paquetes).
Radiología industrial de alta complejidad. Práctica que hace uso de equipos generadores de radiación ionizante donde se irradian objetos, piezas u otro material con fines comerciales, de vigilancia, seguridad nacional o usos agropecuarios y que requiere consideraciones especiales sobre la instalación y procedimientos de operación, en actividades como inspección de aeronaves y vehículos, control de calidad en soldaduras y estructuras de aeronaves, equipos de inspección no intrusiva (escáner de carga), ensayos no destructivos de piezas y tuberías fuera de laboratorios.